Reseña de iniciativas en pro de un Chile Descentralizado…


Durante la ceremonia de celebración del décimo aniversario del Instituto de Desarrollo Local y Regional- IDER, el 16 de diciembre de 2010, se firmó el protocolo de acuerdo entre la Universidad de la Frontera (UFRO) y la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE; a través del cual ambas instituciones acuerdan desarrollar un trabajo compartido con el propósito de aportar a la construcción de una Política de Estado en descentralización y desarrollo local/regional en Chile, y por intermedio de ésta, a la reducción de las pronunciadas desigualdades sociales y territoriales aún prevalecientes en el país; siendo esta firma el primer paso para el Lanzamiento del “Proyecto Chile Descentralizado: Aportes a la Construcción de una Política de Estado en Descentralización y Desarrollo Territorial.”
El proyecto Chile Descentralizado cuenta con cuatro fases:
Descentralización Fiscal: Traspaso de recursos de uso autónomo a los gobiernos regionales.
Creación de Sistema de Incentivos para atraer y retener Capital Humano calificado en comunas y regiones de Chile.
Sistema Nacional de Formación y capacitación para el buen gobierno y desarrollo Local/ Regional de comunas y regiones de Chile.
La firma del convenio fue concretada entre el Sr. Cristóbal Leturiaex Jefe de División de Desarrollo Regional, SUBDERE y el rector de la Universidad de La Frontera, Sr. Sergio Bravo, actuando como ministro de fe el Secretario General de la UFRO, el Sr. Plinio Durán.

Productos

Programa ciudadano “AricaConTodo” fue dado a conocer en encuentro con autoridades y representantes de la ciudad de Arica.

Patricio López, gobernador de Arica; Eduardo Campos, director Diario La Estrella de Arica; Salvador Urrutia, alcalde de Arica; Gastón L´Huillier, director ejecutivo Programa #AricaConTodo y Annelisse Binder, gerente regional Emelnor S.A.
Foto evento Arica
Información completa en Diario La Estrella de Arica

#AricaConTodo es parte de “ChileConTodo”, un proyecto-país, iniciado hace 10 años. Aquí, nuestros principios y valores.


Adn y valores arica con todo

¿Por qué descentralizar?

Alejandro Cabrera, Presidente del Comité de Coordinación y Seguimiento de Arica Con Todo:
“Mirado desde la región, debemos tener en cuenta que ningún gobierno central logrará hacerse cargo de todas las particularidades de los proyectos propios de cada región”.
Leer la Columna completa en  Diario La Estrella de Arica

Para que los proyectos regionales funcionen, es importante una comunidad informada y organizada.

Alejandro Cabrera, Presidente del Comité de Coordinación y Seguimiento de AricaConTodo:
“Si una comunidad se hace cargo de su propio destino, puede neutralizar el surgimiento de movimientos sociales potencialmente anárquicos”.
Leer la columna completa en Diario La Estrella de Arica

Programa y proyectos de “Arica Con Todo” en crónica de Diario La Estrella.


Reportaje Diario La Estrella

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .